Taller en BHU - Banco Hipotecario del Uruguay Dentro de las propuestas en el marco de Semana del Corazón, el día 4 de octubre de 2023, se realizó un taller sobre estilo de vida saludable con funcionarios del Banco Hipotecario del Uruguay. En el entendido que el lugar de trabajo puede ser un entorno saludable y promotor de salud, se abordaron…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular publica, en el día de hoy, el informe realizado por el Área de Epidemiología y Estadística de nuestra institución. El presente informe da cuenta de la situación de la mortalidad en Uruguay en el año 2022, poniendo especial énfasis en las defunciones que tienen como causa las enfermedades cardiovasculares. La composición, las principales…
Read More
A veces se suele olvidar el papel esencial que el agua desempeña en la vida y en la alimentación. Cuando se considera una alimentación saludable y sustentable, a menudo se centra en que los alimentos estén en calidad y cantidad adecuadas, dando por sentado, u obviando la importancia de la hidratación. El agua es un nutriente esencial que está presente…
Read More
Salud Mental y enfermedades cardiovasculares. La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, quiere en este día hacer visible el impacto de los factores psicosociales de las personas en las enfermedades cardiovasculares. ¿Sabías que los factores psicosociales de las personas influyen en las enfermedades cardiovasculares? Los factores psicosociales como el estrés, ansiedad, depresión, falta de redes de apoyo, crisis familiares,…
Read More
En el marco de la Semana del Corazón y la Semana Académica del Hospital de Clínicas, realizamos una actividad conjunta con el Centro Cardiovascular Universitario, Cátedra de Medicina del Ejercicio y el Deporte y Hospital de Clínicas. La actividad titulada “Ejercicio física y Salud Cardiovascular, avanzando paso a paso”, se realizó el jueves 28 de setiembre del 2023 en el…
Read More
En el marco de la 32ª Semana del Corazón, que se celebro del 24 al 30 de setiembre, se realizó la recertificación anual a 213 instructores pertenecientes a 53 Sitios CERCA, del Programa CERCA de la CHSCV. Los temas abordados en la jornada fueron: Puesta al día de contenidos teóricos en Resucitación Cardíaca Básica, Estrategias educativas: simulación y devolución constructiva,…
Read More
Hoy, en la Antesala del Senado - Palacio Legislativo, tuvo lugar el acto conmemoración del Día Mundial del Corazón. El presidente de nuestra institución, Dr. Victor Dayan, presentó el "Informe de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en el Uruguay, 2022". Se hizo entrega del "Premio Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular" a los ganadores:
Read More
Este año se cumplen 15 años de la aprobación por el Parlamento de la Ley 18.360 que dispuso la disponibilidad de desfibriladores externos automáticos (DEA) en los espacios públicos. Al establecer esta norma, que excede el ámbito estrictamente médico y está dirigida a facilitar una desfibrilación precoz, el legislador reconoce a la Muerte Súbita Cardiaca (MSC) como un problema de…
Read More
De forma conjunta la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV), junto con el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Secretaria Nacional del Deporte (SENADE) y la Cátedra de Medicina del Ejercicio y Deporte, se actualizó la guía para nuestra población. La misma recoge las nuevas pautas y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (0MS), donde se suman…
Read More
En este año se plantea la propuesta de llamar a concurso de proyectos de instalación de un Gimnasio al Aire Libre (GAL), en el entorno de un centro educativo de primaria, con el objetivo de promover la recreación activa y la realización de actividad física (AF). En el relevamiento del sobrepeso y obesidad de ANEP (2018), se evidenció que casi…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular lanza la 32ª Semana del Corazón en Uruguay, que se celebra del 24 al 30 de setiembre. Este año, con el lema: “❤️ en acción. Mejorá tu salud. Protegé tu corazón”, buscamos invitarte a ponerte en acción, poniendo tu corazón en acción y a mejorar tu salud. Esta campaña Nacional para sensibilizar e informar…
Read More
Felicitamos a los nuevos instructores en resucitación cardíaca básica (RCB), que terminaron su formación en el día de ayer. Así, La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV) sigue contribuyendo a la capacitación en RCB a la comunidad. Así se refuerzan con nuevos instructores los Sitios CLAP Laboratorios y Ministerio de Economía y Finanzas y se conforma uno nuevo Sitio…
Read More
El pasado 19 de Julio, la Sociedad Interamericana de Cardiología, a través de sus Consejos de Cardiopatías en la Mujer y comunidad, junto a la Asociación Americana del corazón (AHA, por su abreviatura en inglés) invitaron a sumarse a la campaña “BumpDay” o “Corazón de Mamá”, con el objetivo de crear conciencia sobre un embarazo saludable. La importancia de…
Read More
Plazo de presentación: se recibirán en sobre cerrado, conteniendo los requisitos del Anexo V, hasta las 17 horas del día 06 de setiembre de 2023, en la sede de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular en Bvar. Artigas 2358 esquina Garibaldi. Plazo de presentación: Se recibirán en sobre cerrado conteniendo los requisitos de los Anexos II y III, el día 11 de setiembre…
Read More
Se otorga el “Premio Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular” con el objetivo de reconocer el mérito de personas o instituciones en acciones de promoción de la salud y prevención de las enfermedades cardiovasculares. La premiación se adjudicará durante la Semana del Corazón, del 24 al 30 de setiembre de 2023. El premio consiste en un trofeo artístico y un…
Read More
Como previamente informamos en Uruguay se observan bajos niveles de actividad física en adultos y muy bajos niveles en adolescentes, 1 de cada 4 adultos y más de la mitad de los adolescentes, presentan comportamientos sedentarios. Por eso junto a la Sociedad Uruguaya de Cardiología, lanzamos hoy la propuesta de ❤️K, como una motivación más para promover en todas las…
Read More
Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular promovemos la lactancia materna como parte de la alimentación saludable, del desarrollo del lactante y para la prevención de enfermedades cardiovasculares (ECV) desde el nacimiento. El lema de este año planteado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!. La Semana Mundial de…
Read More
La Federación Mundial de Neurología plantea como tema de este año para el Día Mundial del Cerebro 2023, “Salud cerebral y discapacidad”. La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular se adhiere en este día, reconociendo que, al cuidar la salud cerebral se cuida también al corazón, buscando que las personas lleven una vida disfrutable, reconociendo que las discapacidades cerebrales se…
Read More
La gripe (influenza) es una infección respiratoria que involucra a la nariz, la garganta y los pulmones provocada por un virus. Esta se propaga con facilidad. Eso significa que es contagiosa. El paciente con enfermedad cardíaca debe tomar medidas para evitar contagiarse contra la gripe, ya que pueden presentar complicaciones durante su infección. La vacuna contra la gripe reduce el…
Read More
En este año se plantea la propuesta de llamar a concurso de proyectos de instalación de un Gimnasio al Aire Libre (GAL), en el entorno de un centro educativo de primaria, con el objetivo de promover la recreación activa y la realización de actividad física (AF). En el relevamiento del sobrepeso y obesidad de ANEP (2018), se evidenció que casi…
Read More
Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV) queremos reafirmar la información que compartimos en nuestra última campaña de prevención del consumo de tabaco y/o nicotina en cualquiera de sus formas. Primero transmitir a la población y las personas interesadas en el tema, que la CHSCV es una institución paraestatal, creada por la Ley 16626 de 22 de noviembre…
Read More
En el marco de acciones de promoción de la salud cardiovascular y prevención de los factores de riesgo en los lugares de trabajo, se realizaron dos encuentros con el equipo del Departamento de Alimentación y Nutrición del Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR). Gracias al interés de parte de los funcionarios y del departamento de alimentación en el tema y las…
Read More