Noticias
![](https://cardiosalud.org/wp-content/uploads/2025/02/NoticiainformefinalEPS.png)
En el día de ayer se realizó la reunión de presentación del informe: Análisis situacional de escuelas de Salto Uruguay, en un marco de Escuelas Promotoras de Salud. La reunión planificada en conjunto MSP, OPS/OMS Uruguay, ANEP y la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, buscaba compartir el informe tras la consultoria de la Dra. Karina Cimmino de OPS, que…
![](https://cardiosalud.org/wp-content/uploads/2025/02/Noticia14deFebrero.png)
Cada 14 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, una fecha que busca informar y dar visibilidad a estas patologías que afectan a miles de niños en el mundo, incluyendo a Uruguay. Este 14 de febrero, hacemos un llamado para aportar información para la prevención y el apoyo a niños y sus familias que enfrentan esta…
![](https://cardiosalud.org/wp-content/uploads/2025/02/NoticiaBebidas.png)
Bebidas energizantes y estimulantes: ¿son realmente "energizantes"? ¿Sabemos lo que consumimos? Las bebidas energizantes (BE) se encuentran entre las sustancias de mayor consumo en nuestro país, según la Junta Nacional de Drogas (JND). Aunque se promocionan como bebidas que aportan energía, en realidad, su efecto es estimulante, y su consumo puede representar riesgos significativos para la salud. ¿Qué son las…
![](https://cardiosalud.org/wp-content/uploads/2025/02/NoticiaMenosPantalla.png)
El verano es una oportunidad única para promover el movimiento y reducir el tiempo frente a pantallas en niños y adolescentes. Este cambio no solo mejora su salud física y mental, sino que también fomenta un desarrollo integral más saludable. ¿Por qué es importante el movimiento desde la infancia? La primera infancia es una etapa clave en el desarrollo de…
![](https://cardiosalud.org/wp-content/uploads/2025/01/NoticiaGAL2024.png)
En la 9ª edición del Concurso Gimnasio al Aire Libre (GAL), se desarrolló una propuesta enfocada a la presentación de proyectos de instalación de un gimnasio al aire libre, para ser colocado en entornos laborales. Con el objetivo de promocionar la implementación de pausas activas y la realización de actividad física, durante el horario laboral, buscando una reducción en el…
![](https://cardiosalud.org/wp-content/uploads/2025/01/NoticiaConsejosHTAIA.png)
Los meses de calor presentan desafíos específicos para las personas con hipertensión arterial (HTA) e insuficiencia cardíaca (IC). Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV), compartimos información clave para proteger la salud de tu corazón durante esta temporada. El impacto del calor en la salud cardiovascular El calor excesivo puede afectar negativamente la función del corazón y los…
Áreas de trabajo
[area_items ishome=»1″]