Skip to main content

Día Mundial de la Diabetes | 14 de noviembre

El Día Mundial de la Diabetes, establecido en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca generar conciencia sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo. En 2006, se convirtió en un día oficial de la ONU. Desde la Comisión Honoraria para la Salud…
Read More

Resultados del XX Concurso Juveniles de Proyectos Cardiosaludables 2024

Con gusto anunciamos los premios de XX° Concurso de Proyectos Juveniles Cardiosaludables.  En esta oportunidad se recibieron 18 proyectos de 8 departamentos que fueron evaluados por el tribunal de las instituciones organizadoras CHSCV, MEC y ANEP.  Como cada año fue muy grato e interesante conocer los proyectos, y reconocer el trabajo de cada equipo y de los orientadores con su…
Read More

Día Mundial de Prevención del Ataque Cerebral o ACV, 2024.

Día Mundial de Prevención del Ataque Cerebral o ACV - 29 de octubre Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de prevención del Ataque Cerebral o ACV, como una oportunidad para su prevención y diagnóstico precoz. La World Stroke Organization es quien lidera la campaña, y este año nos invita a realizar actividad física como prevención del ACV. Planteando…
Read More

Día Mundial de la Alimentación, 2024.

"Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejor" Cada 16 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Este día busca concientizar sobre los problemas alimentarios y promover acciones de cambio que fortalezcan la seguridad alimentaria en todo el mundo.…
Read More

“Actividad física: una necesidad en el cuidado de la salud mental”

Las afecciones de salud mental en Uruguay son cada vez más prevalentes y su impacto en el bienestar general de la población es significativo. La buena noticia es que la evidencia científica respalda la relación positiva entre un estilo de vida activo y la salud mental, especialmente en la prevención y alivio de trastornos como la depresión y la ansiedad.…
Read More

Cierre de la 33° Semana del Corazón

El pasado viernes 27 de setiembre en el  Auditorio de Presidencia la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular llevó a cabo el acto de cierre de la 33ª Semana del Corazón. Este año con el lema “Más corazones más acciones” Vos también sos parte. Inició la actividad el coro de la Escuela de Educación Artística Nº 265 VIRGILIO SCARABELLI ALBERTI,…
Read More

«Obesidad y sobrepeso en la infancia y adolescencia: todos somos parte»

En el marco de la Semana del Corazón 2024, el pasado 25 de setiembre, se realizó el webinar sobre "Obesidad y sobrepeso en la infancia y adolescencia: todos somos parte".  Esta actividad académica fue organizada por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular contando con el apoyo de instituciones científicas y gubernamentales para abordar el tema de forma integral. La…
Read More

Día Mundial del Corazón, 29 de setiembre 2024

El 29 de setiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una iniciativa liderada por la Federación Mundial del Corazón (WHF), que cada año establece un lema y ejes temáticos para guiar acciones en torno a la salud cardiovascular. Este año, el lema es: ❤️ YES. “USE ❤️FOR ACTION” (Sí ❤️. Usa ❤️para la acción). Una Llamada a la Acción…
Read More

Curso virtual “Introducción a las principales cardiopatías hereditarias”

En el marco de esta Semana del Corazón y del Día internacional de la Hipercolesterolemia Familiar hoy lanzamos el Curso virtual “Introducción a las principales cardiopatías hereditarias”. Hablar de prevención en las principales cardiopatías hereditarias toma una relevancia particular, ya que su fin es evitar la muerte súbita cardíaca. La muerte súbita cardíaca, además de ser la principal forma de…
Read More

Día Internacional de la Hipercolesterolemia Familiar, 24 de setiembre 2024

La hipercolesterolemia es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular (CV). La Hipercolesterolemia Familiar (HF) es una enfermedad genética frecuente, caracterizada por una elevación significativa de los niveles de colesterol “malo”, también conocido como colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad). Estos niveles elevados de colesterol-LDL (c-LDL) están presentes desde el nacimiento y están asociados con eventos cardiovasculares prematuros, como…
Read More

Día Mundial del Alzheimer, 21 de setiembre 2024

Cada 21 de setiembre, se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer. Este día tiene como objetivo principal promover actividades de concientización y prevención a nivel global sobre esta enfermedad. Entendiendo el Alzheimer y la Demencia El Alzheimer es la forma más común de…
Read More

“Más corazones, más acciones. Vos también sos parte”.

33° Campaña Semana del Corazón - Del 23 al 29 de septiembre de 2024   Como cada año, la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular presenta la Semana del Corazón e invita a participar a todas las personas, instituciones públicas y privadas, organizaciones y empresas de nuestro país. El lema de este año es: “Más corazones, más acciones. Vos también…
Read More

Exceso de peso en la infancia: asunto de todos.

El sobrepeso y la obesidad en la infancia son factores de riesgo que conducen a enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, colesterol alto y enfermedades cardiovasculares en el futuro. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su informe "Estimaciones conjuntas sobre malnutrición infantil del Grupo Banco Mundial, OMS y Unicef, edición mayo 2023", en América del Sur, el 9,7%…
Read More

Día de la niñez, 18 de agosto 2024

“Promovamos una niñez activa, con más integración, movimiento, diversión y menos tiempo en pantallas” Las recomendaciones de la OMS para los menores de 5 años promueven más movimiento, iniciando desde el primer año de vida y alcanzando a los 5 años de edad, con al menos 1 hora de actividad física vigorosa al día. Además, se sugiere limitar el tiempo…
Read More

Semana de la Lactancia materna | 1 al 7 de agosto 2024

La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV) se suma una vez más a esta iniciativa para fomentar la lactancia materna como parte de la alimentación saludable desde el nacimiento. Con el apoyo de la OMS, UNICEF y muchos ministerios de salud y asociados de la sociedad civil, la Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra cada año la…
Read More

Día Mundial del Cerebro 2024.

El Día Mundial del Cerebro se conmemora cada 22 de julio, promovido por la Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés). Su objetivo es concientizar y educar sobre los trastornos neurológicos que afectan a personas en todo el mundo. Importancia del cerebro El cerebro humano consta de 100 mil millones de neuronas capaces de realizar más de…
Read More

Cuida tu corazón del frío con comidas saludables

En los días fríos se necesita más calor, pero no más calorías. En invierno, es importante mantener y reforzar hábitos de vida saludables para proteger la salud del corazón, tales como una buena alimentación, la actividad física, evitar fumar  ni consumir bebidas alcohólicas y asegurar un buen descanso. A menudo, el frío nos predispone a reducir el ejercicio y a…
Read More

Enfermedades cardiovasculares de Invierno.

Enfermedades cardiovasculares de Invierno Las enfermedades cardiovasculares tienen un comportamiento estacional y en Uruguay el máximo de internaciones y muertes se registra durante los meses fríos del año (de mayo a agosto), con un pico de eventos en julio. ¿Por qué sucede? Hay cambios de hábitos durante el invierno. Además el corazón trabaja más para mantener la circulación, lo que…
Read More

Súmale corazón a tus comidas

Campaña de alimentación saludable de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular. La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular presenta "Sumale corazón a tus comidas". Esta campaña de la CHSCV tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos alimentarios saludables para prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar el bienestar general de las personas. Muchos de los…
Read More

En esta Copa América, ponele corazón a la picada.

Compartir la picada y pasarla bien mirando a “La Celeste" es un programa muy elegido en los hogares uruguayos. Sin embargo, los productos elegidos para la “picada” pueden ser, muchas veces, una bomba de sal, grasa, azúcar y calorías si no logramos ver más allá de la promesa de la publicidad sobre la felicidad y amigos. Esta carga calórica le…
Read More

Día Mundial sin Tabaco. 31 de mayo.

Este 31 de mayo se conmemora un nuevo Día Mundial sin Tabaco. La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, se suma este año con el lema que propone la OMS “Proteger a los niños de la Industria del Tabaco”. El objetivo es continuar trabajando para concientizar sobre los efectos nocivos del consumo de tabaco y nicotina en cualquiera de sus…
Read More

Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), 17 de mayo 2024.

¡Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más tiempo! Cada 17 de mayo conmemoramos el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), un momento clave para reflexionar sobre la importancia de prevenir, diagnosticar precozmente y controlar esta condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. (1) El tema  mundial de este año es  "Mida su…
Read More