Ponele ❤️. Tu compromiso, ponelo en acción. La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSC) lidera la 31ª Semana del Corazón en Uruguay, que se celebrará del 24 al 30 de setiembre de 2022. Este año con el lema “Ponele ❤️. Tu compromiso, ponelo en acción”, la CHSC busca recordar y reforzar las acciones individuales y colectivas para el cuidado…
Read More
¡Te invitamos a participar de la 18 edición del Concurso de Proyectos Cardiosaludables! La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, Cultura Científica de la Dirección de Educación del MEC y la Administración Nacional de Educación Publica/CDC, convocamos al XVIII Concurso Juvenil de Proyectos Cardiosaludables, en el marco de Semana del Corazón 2022. La salud la construimos colectivamente, adoptar estilos de…
Read More
Se otorga el “Premio Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular” con el objetivo de reconocer el mérito de personas o instituciones en acciones de promoción de la salud y prevención de las enfermedades cardiovasculares. La premiación se adjudica durante la Semana del Corazón, del 24 de setiembre al 30 de setiembre de 2022. El premio consiste en la entrega de…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, mediante el trabajo conjunto de las áreas de Actividad Física y Salud y Educación para la Salud, presentan la 7ma. edición del Concurso Proyecto de Gimnasios al Aire Libre 2022. Este concurso consiste en un llamado a la presentación de proyectos para la instalación de un gimnasio al aire libre, con el objetivo…
Read More
Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular apoya el proyecto para cuidar la alimentación saludable en niños, niñas y adolescentes. La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular apoya el proyecto para cuidar la alimentación saludable en niños, niñas y adolescentes que modifica artículos de la Ley 19.140, de 11 de octubre de 2013 que, entre otras normativas, prohibía la publicidad…
Read More
Entre el 1 y el 7 de agosto se conmemora mundialmente la Semana de la Lactancia Materna, que busca sensibilizar y promover ésta práctica en la sociedad. Este año, 2022, el tema de la Semana es Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando. De esta forma estamos todos convocados a tomar acciones y ser parte de una cadena efectiva que…
Read More
La Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés) es quien elevó su voz para proclamar el Día Mundial del Cerebro, al 22 de julio, para crear conciencia sobre su potencial, riesgos y enfermedades. Las enfermedades cerebrales son la primera causa de discapacidad a nivel mundial, aporta la principal carga global de enfermedad y es la segunda causa…
Read More
Hoy hicimos entrega de uno de los premios Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular 2021, que por motivos de fuerza mayor, no habíamos podido efectuar el año anterior. Felicitamos a todos los funcionarios del Departamento de Nutrición de la Dirección Nacional de Sanidad Policial, que desde el año 2015 vienen trabajando en el plan de mejora del Departamento, realizando actividades…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular cuenta con el programa CERCA, de prevención de la muerte súbita, con más 50 Sitios de Enseñanza de Resucitación Cardíaca Básica para la Comunidad, a lo largo del país. Durante el mes de junio el área de Resucitación Cardíaca de la Comisión, realizó diferentes acciones buscando continuar con el fortalecimiento de los Sitios…
Read More
La Comisión Cardiovascular, a través de sus Áreas Actividad Física y Salud y Educación para la Salud, saluda al liceo Villa Constitución, del departamento de Salto, por la inauguración del Gimnasio al Aire Libre (GAL) ganado en el 6to concurso de GAL, titulado: "Volver al movimiento, adolescencia activa". De esta forma se suma un nuevo GAL, con el que se busca continuar promoviendo la actividad física,…
Read More
En este 2022 llegamos al 50 aniversario de la determinación del 5 de junio como el día Mundial del Medio Ambiente, fecha que fuera instalada en la primera conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio humano de Estocolmo, celebrada en 1972. Para este año, se estableció como lema “Una sola Tierra”, se llama a vivir de manera sostenible y…
Read More
En el año 2018 la ONU estableció la fecha del 3 de Junio como el Día Mundial de la Bicicleta. La bicicleta surgió a mediados del siglo XIX y desde entonces se transformó no solamente en un medio de transporte, sino en una fuente de recreación, una herramienta para realizar actividad física (AF) y para algunas personas en una verdadera…
Read More
Cada año, el 31 de mayo se conmemora el “Día Mundial sin Tabaco”. Este año 2022, bajo el lema “Tabaco, una amenaza para el medio ambiente”, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca el impacto ambiental que implica el tabaco durante todas las etapas de su ciclo de vida: cultivo, fabricación y distribución, consumo, residuos del consumo. Se busca…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular lanza hoy el curso virtual sobre "implicancia del consumo de alcohol en salud". Este curso está dentro de las actualizaciones en prevención y control de las enfermedades cardiovasculares. Dirigido a personas que integran los equipos de salud: el marco asistencial da la oportunidad de facilitar que las personas comprendan el consumo de alcohol…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (Comisión Cardiovascular) forma un nuevo Sitio CERCA, del programa de enseñanza en Resucitación Cardíaca Básica (RCB) en el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA). INISA tiene como objetivo esencial la inserción social y comunitaria de los adolescentes en conflicto con la ley penal mediante un proceso psicosocial, educativo e integral, que conlleve…
Read More
La Federación Mundial del Corazón destaca los riesgos del consumo de bebidas alcohólicas. La noción generalizada de que consumir bebidas con cantidades pequeñas o moderadas de alcohol es bueno para la salud cardiovascular, no está respaldada por los datos, dice la Federación Mundial del Corazón (WHF, por sus siglas en inglés) en un nuevo Resumen de Políticas publicado el 20…
Read More
El 17 de mayo, desde el año 2005, se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Arterial. Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, fomentamos realizar acciones de prevención y diagnóstico de la misma. La Comisión promueve, al igual que años anteriores, actividades vinculadas a la medición de la presión arterial con el fin de contribuir en la concientización…
Read More
El pasado viernes 6 de mayo, la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular y Halcones Uruguay, firmaron un convenio de funcionamiento de un nuevo Sitio CERCA. Halcones Uruguay es un grupo de corredores amateur, integrado por 35 corredores referentes a nivel nacional, quienes buscan contribuir al espíritu de colaboración entre los corredores, fomentar el deporte y promover el control en salud al realizar…
Read More
Como cada año, desde 2013, se conmemora el 11 de mayo, el “Día Nacional de la Resucitación Cardíaca”, establecido por la Ley Nº 19.077. Este día fue creado con la finalidad de que la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV) y el Consejo Nacional de Resucitación (CNR) promuevan la realización de actividades de aprendizaje de las maniobras de resucitación…
Read More
El pasado viernes 22 de abril, recibimos por el Consejo editorial de la Revista Uruguaya de Cardiología, la grata noticia de la selección del trabajo realizado por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular para postularse al Premio Magda Heras. El premio Magda Heras de la Sociedad Española de Cardiología y la Sociedad Interamericana de Cardiología adquiere este nombre en…
Read More
En esta época del año, el consumo de pescado surge con un interés fuera de lo habitual para nuestra población. Al poco tiempo, lamentablemente este decae y también el consumo en pocos días. La proximidad de las Pascuas cristianas, que plantean la exclusión de algunas carnes como parte del ritual, enfoca la atención y la intención en el consumo de…
Read More
El 7 de abril se celebra cada año, el Día Mundial de la Salud, éste año 2022 la OMS propone el lema “Nuestro planeta, nuestra salud”. Con el objetivo de motivar al cuidado de la salud de nuestro planeta, porque lo que ocurre en la salud de nuestro planeta, afecta también a la salud de las personas. En este sentido,…
Read More