¿Cómo me organizo? La vuelta a la rutina con clases y horarios nos demandan algo de organización, además de estrategias para mantener o retomar alimentación y hábitos saludables que las vacaciones han ayudado a fortalecer, como la práctica del desayuno y más movimiento. ¿Por qué es tan importante cuidar la alimentación de las niñas y niños? Los alimentos darán la…
Read More
Cada 9 de marzo, desde 2019, se conmemora en Uruguay el Día de la Concientización de la Salud Cardiovascular de la Mujer, promulgado por la ley N° 19.744. Contó con el apoyo de la Bancada Bicameral Femenina, gracias a la iniciativa del Comité de Cardiopatía en la Mujer de la Sociedad Uruguaya de Cardiología (SUC). Este día nacional tiene como…
Read More
HABLEMOS DE OBESIDAD, CAMBIEMOS LA PERSPECTIVA INDIVIDUAL PARA RESOLVERLO ENTRE TODOS. Cada 4 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Obesidad. El exceso de peso y la obesidad, es un problema de salud que muchas veces se convierte en un tema tabú, tanto en la consulta, como entre el equipo de salud entre sí, en la familia, y…
Read More
Este año, la Semana de Sensibilización sobre el Consumo de Sal tendrá lugar entre el 15 y el 21 de mayo. En su inicio, esta Semana se realizaba en marzo. A partir de este año, 2023, el comité organizador ha establecido mover esa fecha para la tercera semana de mayo. Esta nueva fecha permite mejores posibilidades de organización en los…
Read More
Datos importantes para saber de las Cardiopatías Congénitas El 14 de febrero, desde el año 1999 se conmemora el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas. En este día desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, respondemos estas preguntas para informarte y contribuir en su prevención. ¿Qué es una Cardiopatía Congénita? La cardiopatía congénita es una condición que afecta…
Read More
En diciembre los compromisos se superponen, y en este año se sumaron el mundial y todas las ganas de reunirse luego de la pandemia. Los motivos son los mejores, de celebración, reencuentros, buenos deseos al tiempo que los días se alargan y la temperatura invita a salir a compartir. En esta época, casi todos los encuentros son en torno a…
Read More
El pasado 01 de diciembre, se realizó una nueva instancia de capacitación del manual sobre reducción del uso de sal. El Área de Alimentación y Nutrición de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, planificó dicha instancia incorporando en la misma un cocinero, especializado en recetas sin sal y alineado con la importancia de los equipos de cocina en la…
Read More
Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, saludamos y homenajeamos a todos los médicos y médicas en su día. Agradecemos por su labor diaria, de complementación con el resto del equipo de salud, que contribuye a la co-construcción de la salud individual y colectiva del Uruguay y del mundo. Cada 3 de diciembre se celebra el Día Internacional…
Read More
El 22 de noviembre, se cumplieron 28 años de la promulgación de la Ley Nº 16.626, que creó la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular. El pasado 25 de noviembre, en la antesala de la Cámara de Senadores, del Palacio Legislativo, se realizó la actividad de celebración de esa fecha. Se contó con mesa de autoridades integrada por: Senadora Carmen…
Read More
Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV) se continúa transitando caminos para la reducción de la ingesta de sal/sodio en la población. A iniciativa de la CHSCV, se invitó a diferentes instituciones a coordinar estos talleres, con el objetivo de sensibilizar al personal de la gastronomía sobre el rol que las comidas fuera del hogar y el sodio…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular lanza el curso virtual sobre «Prescripción de la actividad física para médicos». Con la finalidad de fortalecer las capacidades de los equipos de salud sobre la prescripción de la actividad física (AF) y su relación con la salud, de forma de estimular la realización de la AF, con el objetivo de la prevención…
Read More
El 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el propósito de concientizar a la población acerca de los daños físicos y psicológicos que puede ocasionar su consumo en el organismo. Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, se recuerda esta fecha como una oportunidad para informar…
Read More
Felicitamos y reconocemos el trabajo de las 50 propuestas recibidas para la edición XVIII del concurso juvenil de proyectos cardiosaludables. El tribunal selecciona y premia a los siguientes proyectos: Categoría 1: “LOS ENERGÉTICOS DE LA 159”, Escuela N°159, San Luis, departamento de Canelones. Categoría 2: “BIO-CORAZON-ARTE”, Liceo Nº1, Camelo, departamento de Colonia. Categoría 3:”LE PONEMOS CORAZÓN A QUERERNOS Y CUIDARNOS”, Liceo…
Read More
Del 14 al 20 de noviembre se conmemora la Semana de concientización sobre el azúcar, como una oportunidad para reflexionar sobre el consumo de la misma y su relación con la salud. El desayuno y las meriendas de la mañana brindan una gran oportunidad para recibir energía y nutrientes clave para empezar el día. En especial si incluímos…
Read More
Este 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, creado por la OMS y la Federación Internacional de Diabetes, con el propósito de promover su prevención, diagnóstico precoz, y cuidados. Así como resaltar su importancia para la salud pública. La Diabetes es una enfermedad en sí misma, y es también un factor de riesgo para la salud…
Read More
Cada 29 de octubre, desde el año 2008, se conmemora el Día Mundial del Ataque Cerebrovascular (ACV), con el propósito de informar a la comunidad acerca de este problema de salud, que además de ser una importante causa de muerte, es la primer causa de discapacidad y afecta la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias. Cada…
Read More
Las Enfermedades Cardiovasculares son la mayor causa de muerte de los uruguayos y uruguayas. Informe de Mortalidad 2021 - Aporte de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular.Las enfermedades no transmisibles (ENT) son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo y también en Uruguay. Se refieren a un grupo de enfermedades que no se transmiten de persona…
Read More
El pasado miércoles 19 de octubre se cerró un nuevo curso de formación de Instructores en Resucitación Cardíaca, realizado por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV). El mismo inició el 7 de setiembre con el objetivo de formar nuevos instructores para integrarse a cuatro Sitios ya formados del Programa Cerca de la CHSCV. Con esto estaremos reforzando los…
Read More
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (ONUAA), o más conocida como FAO creó el Día Mundial de la Alimentación el 16 de octubre de 1979. Desde entonces se conmemora, y cada año se busca generar conciencia y acciones hacia los problemas vinculados a la alimentación en su concepto más amplio. Este año la FAO…
Read More
En la Semana del Corazón y con el apoyo de la Cátedra de Cardiología del Centro Cardiovascular Universitario (CCVU) del Hospital de Clínicas de la UDELAR, la Dra. Ximena Reyes, referente técnica del área de Genética Cardiovascular de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV), presentó el pasado jueves 29 de setiembre en el ateneo del CCVU casos clínicos…
Read More
El Jueves 29 de setiembre, en el marco del Día Mundial del Corazón, se realizó la entrega del Premio “Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular” año 2022. Dicho premio es un reconocimiento que otorga cada año la Comisión, a méritos de personas o instituciones en acciones de promoción de la salud y prevención de las enfermedades cardiovasculares. En el acto…
Read More
Esta Semana del Corazón 2022 ha sido diferente, ha sido de reencuentro, de actividades presenciales, una vuelta a compartir, corazones latiendo juntos. Como ejemplo de esos momentos de reencuentro, están las picadas, que con la perspectiva del Mundial y del buen tiempo, nuclean con frecuencia a la familia y amigos. Allí se busca pasar bien y comer rico. El tipo…
Read More