Felicitamos a los 47 proyectos que se presentaron al “XVI Concurso juvenil de proyectos cardiosaludables” por su calidad de intervenciones. El tribunal selecciona y premia a los siguientes proyectos: Categoría 1: “Disfrutamos juntos y cortá con los excesos” del Colegio Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús y María, de la ciudad de Rosario, del departamento de Colonia. Categoría 2: “Come…
Read More
La pandemia trajo retos a la Semana del Corazón, así como distintas oportunidades de llegar a la población con mensajes y propuestas. Durante el año, y en la Semana del Corazón, buscamos promover el aumento de consumo de frutas y vegetales en los uruguayos. La alimentación con un consumo generoso de frutas y vegetales ha demostrado ser protectora de la…
Read More
Este año, la pandemia ha obligado a modificar fechas y proyectos. En ese contexto la Liga Mundial de Hipertensión resolvió conmemorar el Día Mundial de la Hipertensión arterial el pasado 17 de octubre. Para cuidar el corazón y el cerebro necesitamos saber cuáles son nuestras cifras de presión arterial (PA), y mantenerla controlada. Recordamos que más de la tercera parte…
Read More
¿Qué debemos saber? El ataque cerebrovascular (ACV) es una de las primeras causas de discapacidad y muerte en el mundo. Una de cada 4 personas puede sufrir un ACV, ¡que no seas vos!. En Uruguay las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en la mujer y dentro de ellas el ACV es la primera causa. En el…
Read More
CULTIVAR, NUTRIR, PRESERVAR. JUNTOS Nuestras acciones son nuestro futuro. Con este lema simple, pero de gran contenido la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, convoca a la celebración del Día Mundial de la Alimentación, como cada 16 de octubre. Cultivar, nutrir y preservar, una cadena de acciones que parte de un sistema complejo que…
Read More
El viernes 09 de octubre se realizó la entrega de los premios Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular 2020. La premiación se llevó a cabo en la sede de la Comisión Cardiovascular y se efectuó en distintos horarios para evitar aglomeraciones y respetar el distanciamiento social. Felicitamos a: Grupo de Investigación en Análisis del Rendimiento Humano de Universidad de la…
Read More
Nos complace anunciar el resultado del 5° Concurso de Proyectos Gimnasios al Aire Libre. Felicitamos a la Cooperativa de Viviendas Municipiales - COVIMU, Melo, por haber sido seleccionados como ganadores del concurso. Agradecemos a todos los participantes por acompañarnos y sumarse a este concurso. Ver acta de resultados
Read More
Webinar / Sobrepeso y obesidad en infancia y adolescencia. Aportes complementarios para su abordaje.
Dentro de las actividades de Semana del Corazón, la Comisión Cardiovascular organizó un webinar sobre el exceso de peso en infancia y adolescencia donde destacados profesionales de varias disciplinas compartieron sus saberes y visión sobre el problema. Nos honraron con su presencia: Dra. Adela González Barnech, presidente de la Sociedad Uruguaya para el Estudio de la Obesidad (SUEO); PhD Cecilia…
Read More
El Día Mundial del Corazón, celebrado hoy en todo el mundo, es la oportunidad elegida para unir y potenciar a la comunidad cardiovascular en la lucha contra las Enfermedades Cardiovasculares. Creado por la Federación Mundial del Corazón intenta difundir a nivel mundial las acciones que individuos, familias, comunidades y gobiernos deberían tomar para mejorar el control de los factores de…
Read More
La Hipercolesterolemia Familiar es una enfermedad genética frecuente que causa enfermedad coronaria prematura. Más del 90% de los pacientes con HF está sin diagnóstico. El diagnóstico es sencillo, y disponemos de un tratamiento eficaz para disminuir el riesgo cardiovascular de estos pacientes: las estatinas. En Uruguay contamos con un Registro Nacional de pacientes con Hipercolesterolemia Familiar (Programa GENYCO). En este…
Read More
En el marco de la Semana del Corazón 2020 se realizó un webinar conjunto SUC-Comisión Cardiovascular con el objetivo de compartir con cardiólogos y médicos en general un análisis de los datos sobre morbimortalidad cardiovascular en Uruguay imprescindibles para la práctica clínica y la planificación de políticas de prevención de las enfermedades cardiovasculares. En el mismo se presentó por parte de…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (Comisión Cardiovascular) celebró la 29ª Semana del Corazón, del 28 de setiembre al 2 de octubre, con el lema “Tus acciones para la vida”. La campaña estuvo enfocada en mensajes y actividades que buscan que cada persona adquiera conductas y comportamientos que protejan y fortalezcan su cerebro y sistema cardiovascular, orientados a lograr…
Read More
Presentación del informe de egresos hospitalarios por enfermedades del sistema circulatorio en el Uruguay, 2018. El conocimiento de las causas de egresos hospitalarios permite estimar la demanda de atención en los servicios de salud. Esta información puede ser útil a la hora de planificar las estrategias asistenciales y políticas públicas en salud. Permite también realizar vigilancia epidemiológica. 371.629 egresos hospitalarios…
Read More
Este jueves 24 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Hipercolesterolemia Familiar (HF) que como dice su nombre significa “colesterol alto en la familia”. La HF es una enfermedad genética que da colesterol alto desde el nacimiento y aumenta el riesgo de tener un evento cardíaco a temprana edad. Los hijos de una persona con HF tienen una…
Read More
Presentación del informe de mortalidad por enfermedades del sistema circulatorio del Uruguay, 2019. Del total de defunciones en el Uruguay las Enfermedades Cardiovasculares (ECV) siguen siendo la primera causa de muerte global, representando el 25,4% del total de defunciones. En el año 2019, para el sexo femenino la primera causa de muerte fueron las ECV y en segundo lugar el cáncer.…
Read More
El marco de la Semana del Corazón y la Semana Académica del Hospital de Clínicas, la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular y el Hospital de Clínicas invitan a participar de un ciclo de talleres virtuales. Los mismos estarán dirigidos a equipos de salud, buscando multiplicar mensajes y estrategias en referentes claves de la salud, que permitan estimular cambios de comportamiento a favor de la salud,…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular lidera la 29ª Semana del Corazón en Uruguay, que se celebra del 28 de setiembre al 2 de octubre, para sensibilizar e informar sobre las enfermedades cardiovasculares y fomentar estilos de vida saludables, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y de la Organización Panamericana de la Salud. Con el lema “Tus…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, Cultura Científica de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura y ANEP/CODICEN, convocan en el presente año a realizar acciones para el XVI Concurso Juvenil de Proyectos Cardiosaludables, en el marco de la Semana del Corazón 2020. Los proyectos serán elaborados por niños, niñas y jóvenes, con su/sus docentes supervisores,…
Read More
Se otorga el “Premio Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular” con el objetivo de reconocer el mérito de instituciones o personas en acciones de promoción de salud y prevención de enfermedad cardiovascular. La premiación se adjudica durante la Semana del Corazón, del 28 de setiembre al 02 de octubre de 2020, en lugar a confirmar. El premio consiste en la…
Read More
Frente al contexto actual de la pandemia por el COVID-19, las instituciones científicas uruguayas realizan documentos técnicos concernientes a sus áreas de trabajo. La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular difunde por este medio los siguientes documentos, por su vinculación con la temática cardiovascular: El entrenamiento en resucitación cardíaca en la nueva normalidad. Recomendaciones del Consejo Nacional de Resucitación. “Recomendaciones…
Read More
Entre el 1 y el 7 de agosto se conmemora mundialmente la Semana de la Lactancia Materna que busca sensibilizar y promover esta práctica en la sociedad. “Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable” se ha elegido como lema para la campaña 2020, que nos interpela también a pensar la lactancia desde esa mirada, que se da…
Read More
En el día de hoy, tomando todas las medidas sanitarias correspondientes, con algunos presencialmente y otros virtualmente, se hizo entrega de premios al Concurso de videos #MoveteEnCasa. Impulsado por la Red de Actividad Física del Uruguay, TV Ciudad, UCU y la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, mostró la creatividad y el ingenio de niños, niñas y adolescentes para ser…
Read More