En el día de ayer se realizó la reunión de presentación del informe: Análisis situacional de escuelas de Salto Uruguay, en un marco de Escuelas Promotoras de Salud. La reunión planificada en conjunto MSP, OPS/OMS Uruguay, ANEP y la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, buscaba compartir el informe tras la consultoria de la Dra. Karina Cimmino de OPS, que…
Read More
Cada 14 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, una fecha que busca informar y dar visibilidad a estas patologías que afectan a miles de niños en el mundo, incluyendo a Uruguay. Este 14 de febrero, hacemos un llamado para aportar información para la prevención y el apoyo a niños y sus familias que enfrentan esta…
Read More
Bebidas energizantes y estimulantes: ¿son realmente "energizantes"? ¿Sabemos lo que consumimos? Las bebidas energizantes (BE) se encuentran entre las sustancias de mayor consumo en nuestro país, según la Junta Nacional de Drogas (JND). Aunque se promocionan como bebidas que aportan energía, en realidad, su efecto es estimulante, y su consumo puede representar riesgos significativos para la salud. ¿Qué son las…
Read More
El verano es una oportunidad única para promover el movimiento y reducir el tiempo frente a pantallas en niños y adolescentes. Este cambio no solo mejora su salud física y mental, sino que también fomenta un desarrollo integral más saludable. ¿Por qué es importante el movimiento desde la infancia? La primera infancia es una etapa clave en el desarrollo de…
Read More
En la 9ª edición del Concurso Gimnasio al Aire Libre (GAL), se desarrolló una propuesta enfocada a la presentación de proyectos de instalación de un gimnasio al aire libre, para ser colocado en entornos laborales. Con el objetivo de promocionar la implementación de pausas activas y la realización de actividad física, durante el horario laboral, buscando una reducción en el…
Read More
Los meses de calor presentan desafíos específicos para las personas con hipertensión arterial (HTA) e insuficiencia cardíaca (IC). Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV), compartimos información clave para proteger la salud de tu corazón durante esta temporada. El impacto del calor en la salud cardiovascular El calor excesivo puede afectar negativamente la función del corazón y los…
Read More
El verano trae días largos, clima cálido y muchas oportunidades para disfrutar al aire libre. Es una época ideal para reforzar o comenzar hábitos saludables que benefician tu salud cardiovascular. Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV), te ofrecemos consejos prácticos para cuidar de tu corazón durante esta temporada. Actividad Física: Hacé del movimiento tu compañero de verano…
Read More
Cada 13 de enero se conmemora el día mundial de lucha contra la depresión, una jornada dedicada a sensibilizar y educar sobre esta enfermedad que afecta a más de 280 millones de personas en el mundo. Este día busca promover la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de una condición que puede impactar profundamente tanto la salud mental…
Read More
Al concluir este año, queremos expresar nuestro saludo y esperamos volver a encontrarnos trabajando juntos en el próximo 2025 por la Salud Cardiovascular de todos. Convencidos que la salud se construye entre todos y de la importancia del rol de todos los sectores de la sociedad en la construcción de la salud cardiovascular. Seguiremos promoviendo acciones coordinadas desde diversas perspectivas,…
Read More
¿Qué es la mortalidad evitable? La mortalidad evitable engloba aquellas muertes de personas menores de 75 años, que bajo ciertas condiciones, podrían haberse evitado a través de diversas acciones dentro de las que podemos encontrar: políticas sanitarias intervenciones médicas oportunas cambios en los estilos de vida de las personas. Es un indicador en salud que contribuye a orientar las acciones…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular publica hoy el informe de mortalidad por enfermedades del sistema circulatorio en el Uruguay, 2023. Realizado por el área de epidemiología y estadística de nuestra institución, la principal fuente de datos utilizada para el informe es la base de datos de mortalidad proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP). También se toma…
Read More
El pasado viernes 22 de noviembre en el salón de Eventos Especiales del Palacio Legislativo, se realizó el acto aniversario de conmemoración de la promulgación de la Ley de creación de nuestra institución. Tres décadas de compromiso y trabajo para proteger la salud cardiovascular de nuestra población. Contamos con la presencia de nuestro Presidente el Prof. Ag. Dr. Victor Dayan,…
Read More
En el acto del aniversario de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular el pasado 22 de noviembre se realizó la entrega de premios del Concurso Juvenil de Proyectos Cardiosaludables 2024. Concurso organizado desde hace 20 años por ANEP con el Museo Torres de la Llosa, el Ministerio de Educación y Cultura con Cultura Científica y la Comisión Honoraria para…
Read More
Se presentó el viernes 22 de noviembre en el acto aniversario el Informe Egresos hospitalarios por Enfermedades Cardiovasculares del 2022. Nuestra Cardiología asesora Dra. Gabriela Fajardo presentó los principales datos del informe que hoy se publica en la web en el área Epidemiología y Estadística. El informe fue realizado por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular con los egresos…
Read More
Impacto del consumo excesivo de azúcar en la salud El consumo excesivo de azúcares es un problema frecuente y potencialmente peligroso para la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir los “azúcares libres”, que incluyan: Azúcar agregado Miel Jarabes de fructosa (JMAF) Jugos y golosinas Recomendación diaria de azúcar. La OMS sugiere que no más del 5-10%…
Read More
El 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, promovido por la Organización Mundial de la Salud para concientizar sobre los daños físicos y psicológicos que ocasiona el consumo de alcohol. Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, aprovechamos esta fecha para recordar los riesgos en las enfermedades cardiovasculares que conlleva el consumo de bebidas alcohólicas. Riesgos…
Read More
El Día Mundial de la Diabetes, establecido en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca generar conciencia sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo. En 2006, se convirtió en un día oficial de la ONU. Desde la Comisión Honoraria para la Salud…
Read More
Con gusto anunciamos los premios de XX° Concurso de Proyectos Juveniles Cardiosaludables. En esta oportunidad se recibieron 18 proyectos de 8 departamentos que fueron evaluados por el tribunal de las instituciones organizadoras CHSCV, MEC y ANEP. Como cada año fue muy grato e interesante conocer los proyectos, y reconocer el trabajo de cada equipo y de los orientadores con su…
Read More
Día Mundial de Prevención del Ataque Cerebral o ACV - 29 de octubre Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de prevención del Ataque Cerebral o ACV, como una oportunidad para su prevención y diagnóstico precoz. La World Stroke Organization es quien lidera la campaña, y este año nos invita a realizar actividad física como prevención del ACV. Planteando…
Read More
"Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejor" Cada 16 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Este día busca concientizar sobre los problemas alimentarios y promover acciones de cambio que fortalezcan la seguridad alimentaria en todo el mundo.…
Read More
Las afecciones de salud mental en Uruguay son cada vez más prevalentes y su impacto en el bienestar general de la población es significativo. La buena noticia es que la evidencia científica respalda la relación positiva entre un estilo de vida activo y la salud mental, especialmente en la prevención y alivio de trastornos como la depresión y la ansiedad.…
Read More
El pasado viernes 27 de setiembre en el Auditorio de Presidencia la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular llevó a cabo el acto de cierre de la 33ª Semana del Corazón. Este año con el lema “Más corazones más acciones” Vos también sos parte. Inició la actividad el coro de la Escuela de Educación Artística Nº 265 VIRGILIO SCARABELLI ALBERTI,…
Read More