Skip to main content

XXI Concurso de Proyectos Cardiosaludables, 2025. ¡Dale Vida!

Los  invitamos a ser parte de la construcción de su propia salud. Convocamos a la población infantil, adolescente y joven a activar su creatividad para desarrollar proyectos de promoción de salud y prevención de enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.  Se pueden  presentar proyectos que incluyan  investigaciones, entrevistas,  juegos, acciones en la comunidad, construir entornos a favor de la…
Read More

10º Concurso de Proyectos Gimnasios al Aire Libre (GAL), 2025.

“Escuelas como agentes promotores de salud” La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, a través de su área de Actividad Física y Salud, promueve la práctica de actividad física, la reducción del comportamiento sedentario y el desarrollo entornos saludables, en la búsqueda de que estas acciones influyan positivamente en la salud de la comunidad. Dentro de este marco lanzamos la 10ª edición del Concurso…
Read More

Semana de Sensibilización sobre el Consumo de Sal, 2025

“5 pasos para no pasar los 5 gramos de sal al día” Del 12 al 19 de mayo, se llevará a cabo la Semana de Sensibilización sobre el Consumo de Sal, una iniciativa para concientizar sobre los riesgos del exceso de sodio en la alimentación y su impacto en la salud cardiovascular. 📢 El exceso de sal/sodio puede aumentar la…
Read More

En abril, más pescado, mejor corazón

En abril, la alimentación saludable tiene un nuevo protagonista: el pescado. Siguiendo las recomendaciones de la Guía Alimentaria para la Población Uruguaya, este mes es la oportunidad perfecta para incorporar más pescado en la alimentación habitual y reducir el consumo de carnes procesadas, como embutidos y fiambres. ¿Por qué sumar pescado al menú semanal? Incluir pescado en la alimentación al…
Read More

Día Mundial de la Salud, 2025.

Se conmemora cada año en esta fecha y su objetivo es crear conciencia sobre los problemas de salud críticos que enfrenta el mundo, movilizando esfuerzos para abordarlos. Este año el lema es: “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”. Será el inicio de una campaña liderada por la OMS y sus colaboradores, de un año de duración, sobre la salud materna y neonatal.…
Read More

Día Mundial de la Actividad Física, 2025.

Es tiempo de moverse: más movimiento, más salud. Un mes para activar el cuerpo y mejorar la calidad de vida Desde el año 2002, el Día Mundial de la Actividad Física ha crecido en reconocimiento y participación. En este 2025, celebramos la 24.ª edición y consolidamos abril como el "Mes Verde de la Actividad Física", una iniciativa destinada a reforzar…
Read More

Actualizamos nuestra app Cerca

En el día de ayer la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular lanzó la nueva actualización de la App CERCA.  Está disponible en Android e Iphone para su actualización o descarga.  Esta versión toma los aprendizajes de 10 años de la aplicación, incorporando muchas sugerencias de los usuarios.  Cuenta con nuevas funcionalidades para garantizar un rendimiento  óptimo y más fluido. …
Read More

Día Mundial de la Rehabilitación. La Importancia de la Rehabilitación Cardiovascular, 23 de marzo de 2025

El Día Mundial de la Rehabilitación fue establecido por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de resaltar la necesidad de garantizar el acceso a servicios de rehabilitación de calidad para todas las personas que lo requieran, ya sea debido a discapacidades, lesiones o enfermedades crónicas. Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular adherimos a este propósito…
Read More

Día Mundial del Riñón. Protege tu salud renal, 13 de marzo de 2025

El Día Mundial del Riñón es una campaña global que busca concientizar sobre la importancia de la salud renal, promover medidas de prevención, identificar factores de riesgo y reducir la incidencia de la enfermedad renal crónica (ERC) . Este año, el lema es: “¿Están bien sus riñones?” Reconocer a tiempo los riesgos y los síntomas es clave para proteger la…
Read More

Día Nacional de Concientización de la Salud Cardiovascular de la Mujer, 9 de marzo de 2025

Esta conmemoración es liderada conjuntamente por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular y Comité de Cardiopatía en la Mujer de la Sociedad Uruguaya de Cardiología, y tiene como fin promover la salud cardiovascular de la mujer, sensibilizar sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares en las mujeres. Este año el…
Read More

Día Mundial de la Obesidad: Un desafío global que requiere acción sistémica, 4 de marzo de 2025

Cada 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, una fecha establecida por la Federación Mundial de la Obesidad hace una década, para generar conciencia y promover soluciones efectivas ante esta creciente epidemia. Este año, el lema propuesto es: “Pongamos el foco en los sistemas, no en las personas, que necesitan cambiar”. Este enfoque, significa analizar y…
Read More

Reunión de presentación: Informe final.

En el día de ayer se realizó la reunión de presentación del informe: Análisis situacional de escuelas de Salto Uruguay, en un marco de Escuelas Promotoras de Salud.  La reunión planificada en conjunto MSP, OPS/OMS Uruguay, ANEP y la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, buscaba compartir el informe tras la consultoria de la Dra. Karina Cimmino de OPS, que…
Read More

Bebidas energizantes y estimulantes: ¿son realmente «energizantes»?

Bebidas energizantes y estimulantes: ¿son realmente "energizantes"? ¿Sabemos lo que consumimos? Las bebidas energizantes (BE) se encuentran entre las sustancias de mayor consumo en nuestro país, según la Junta Nacional de Drogas (JND). Aunque se promocionan como bebidas que aportan energía, en realidad, su efecto es estimulante, y su consumo puede representar riesgos significativos para la salud. ¿Qué son las…
Read More

Inauguración de Gimnasios al Aire Libre, cierre 9no Concurso 2024.

En la 9ª edición del Concurso Gimnasio al Aire Libre (GAL), se desarrolló una propuesta enfocada a la presentación de proyectos de instalación de un gimnasio al aire libre, para ser colocado en entornos laborales.  Con el objetivo de promocionar la implementación de pausas activas y la realización de actividad física, durante el horario laboral, buscando una reducción en el…
Read More

Cuidados cardiovasculares en verano: Consejos para personas con hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca.

Los meses de calor presentan desafíos específicos para las personas con hipertensión arterial (HTA) e insuficiencia cardíaca (IC). Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV), compartimos información clave para proteger la salud de tu corazón durante esta temporada. El impacto del calor en la salud cardiovascular El calor excesivo puede afectar negativamente la función del corazón y los…
Read More

Tu Corazón en Verano: Claves para un estilo de vida saludable.

El verano trae días largos, clima cálido y muchas oportunidades para disfrutar al aire libre. Es una época ideal para reforzar o comenzar hábitos saludables que benefician tu salud cardiovascular. Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV), te ofrecemos consejos prácticos para cuidar de tu corazón durante esta temporada. Actividad Física: Hacé del movimiento tu compañero de verano…
Read More

Saludo de fin de año

Al concluir este año, queremos expresar nuestro saludo y esperamos volver a encontrarnos trabajando juntos en el próximo 2025 por la Salud Cardiovascular de todos. Convencidos que la salud se construye entre todos y de la importancia del rol de todos los sectores de la sociedad en la construcción de la salud cardiovascular. Seguiremos promoviendo acciones coordinadas desde diversas perspectivas,…
Read More

Mortalidad Evitable

¿Qué es la mortalidad evitable? La mortalidad evitable engloba aquellas muertes de personas menores de 75 años, que bajo ciertas condiciones, podrían haberse evitado a través de diversas acciones dentro de las que podemos encontrar: políticas sanitarias intervenciones médicas oportunas cambios en los estilos de vida de las personas. Es un indicador en salud que contribuye a orientar las acciones…
Read More