Skip to main content

La actividad física siempre es buena

La actividad física se puede definir de forma sencilla como “movimiento humano”. Es una conducta saludable que mejora nuestra calidad de vida, además de contribuir en la prevención de las Enfermedades No Transmisibles (ENT), como las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.  Las Comisiones Honorarias de Lucha Contra el Cáncer y para la Salud Cardiovascular celebran este 6 de abril, Día…
Read More

6 de Abril 2018: Día Mundial de la Actividad Física

Con el objetivo de reflexionar sobre la necesidad de ser más activos y menos sedentarios todos los días, el 6 de abril se celebra en todo el mundo el Día de la Actividad Física. Para este año el lema elegido desde la Red de Actividad Física de las Américas (RAFA-PANA) es “Sea activo todos los días”. Invitamos a instituciones y…
Read More

Calendario 2018

A continuación publicamos el Calendario 2018 con los Días Mundiales y fechas de actividades.  Agradecemos solicitar los materiales con antelación. 
Read More

Semana de Sensibilización sobre el consumo de sal 2018

Del 12 al 18 de marzo se realiza la Semana de Sensibilización sobre el consumo de sal, una campaña mundial que intenta alertar sobre el consumo excesivo de sal y brindar herramientas para disminuir su consumo.   En Uruguay la hipertensión arterial afecta a casi el 40% de la población adulta. Esta alta prevalencia, se suma el hecho de que casi 6…
Read More

6ta Reunión Nacional de Referentes en promoción de Actividad Física

El martes 27 de febrero de 2018  se llevó a cabo la 6ta Reunión Nacional de Promotores de Actividad Física, como parte de la Red de Actividad Física del Uruguay (RAFU). La misma tuvo lugar en el Club Social Cutcsa, con la participación de 23 representantes de 10 departamentos (Rivera, Salto, Paysandú, Florida, San José, Lavalleja, Canelones, Durazno, Treinta y…
Read More

Día Mundial del Riñón 2018

El segundo jueves del mes de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón, el mismo se crea con el objetivo de generar una campaña mundial de sensibilización destinada a crear conciencia sobre la importancia de nuestros riñones, para tomar conductas al cuidado de ellos. Este año la fecha coincide con el día Internacional de la Mujer, por lo que el…
Read More

A la pesca de un corazón fuerte

El martes 27 de febrero se presentó el libro A la pesca de un corazón fuerte en el Yacht Club Uruguayo. El libro realizado por la Comisión Cardiovascular contiene recomendaciones y recetas para llevar más pescado a la mesa de los uruguayos. La introducción estuvo a cargo del Director Ejecutivo Dr. Mario Zelarayán y la Lic. Nut. Gabriela González. Destacaron la…
Read More

Presentación libro A la pesca de un corazón fuerte

A la pesca de un corazón fuerte aborda el tema del pescado con un enfoque cultural, social y nutricional. Se informa sobre el pescado, sus nutrientes y beneficios para el cuerpo humano, se enseñan formas de preparación y recetas, y se desmienten algunos mitos que rodean al mundo marino. Para que comer pescado sea más gustoso, divertido y seguro. La…
Read More

Día Mundial de la Cardiopatía Congénita

El 14 de febrero se celebró el Día Mundial de la Cardiopatía Congénita, la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular suma sus acciones para la prevención de esta alteración congénita. Las cardiopatías congénitas son defectos en la estructura y/o función del corazón debido al desarrollo anormal del mismo antes del nacimiento. Desde 1999, se celebra esta fecha para tener una…
Read More

Llamado

Se invita a interesados para la contratación en régimen de Arrendamiento de Servicios de un Asistente de gestor de cursos en MOODLE. Plazo del llamado se extendió hasta el 9 de marzo de 2018, 18:00 hrs. Descargar bases Ver resultado
Read More

Nueva Guía de Actividad Física

El Ministerio de Salud y la Secretaría Nacional del Deporte presentaron “¡A moverse!”, una guía de actividad física que tiene como objetivo fundamental promover la actividad física en la población. La actividad física provoca beneficios que impactan de manera integral en la salud física y mental de las personas de todas las edades. Esta guía es una elaboración conjunta con…
Read More

Auditoría de seguimiento de Certificación ISO 9001:2008

El 22 de diciembre de 2017 se realizó con éxito la auditoría de seguimiento de la Certificación ISO 9001:2008 de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular. El alcance de la Certificación es: ·        Programa de Actividad Física y Salud (AFYS). ·        Programa de genética molecular GENYCO ·        Procesos centralizados de la Comisión Cardiovascular de Compras y Recursos Humanos ·        Dirección estratégica  …
Read More

Presentación campaña Compromiso Saludable y Objetivos Sanitarios Nacionales 2020 MSP

El Ministerio de Salud (MSP) junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzaron la campaña de comunicación denominada “Compromiso saludable” y presentaron el libro de Objetivos Sanitarios Nacionales 2020. La jornada contó con la participación del ministro de Salud, Jorge Basso; el representante de OPS en Uruguay, Giovanni Escalante; y el subsecretario de Salud, Jorge Quian. La campaña…
Read More

Últimos datos sobre la mortalidad por enfermedades del sistema circulatorio en Uruguay

La Comisión Cardiovascular ha publicado su último informe sobre la “Mortalidad por enfermedades del sistema circulatorio en el Uruguay, 2015” realizado por su Área de Epidemiología y Estadística. La información sobre la mortalidad y morbilidad por enfermedades cardiovasculares (ECV) que surge de este análisis puede contribuir al mejoramiento de la salud colectiva, siendo un insumo para la planificación de estrategias…
Read More

«Las mujeres y la diabetes»

El 14 de noviembre es el  Día Mundial de la Diabetes creado para aumentar la concienciación global sobre la diabetes, una oportunidad para informar y sensibilizar sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz de esta enfermedad, en constante aumento en todo el mundo. La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular se suma a esta difusión ya que…
Read More

Ganadores 13° Concurso juvenil de proyectos cardiosaludables

Nos complacemos en anunciar los ganadores del “XIII Concurso Juvenil de Proyectos Cardiosaludables” en cada categoría y felicitamos a los 18 proyectos presentados que promueven un cambio de actitud y comportamiento para la incorporación de estilos de vida saludables que repercuten positivamente en la salud cardiovascular. Se evaluaron un total de 18 trabajos de investigación presentados en las 3 categorías…
Read More

Conferencia Mundial sobre Enfermedades No Transmisibles

La Conferencia Mundial de la OMS sobre Enfermedades No Transmisibles reunió en Montevideo a alrededor de 400 participantes, incluyendo a jefes de Estado, ministros y representantes de organizaciones civiles de 94 países del mundo. Culminó con una hoja de ruta en el camino hacia la reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre las ENT en 2018. La hoja…
Read More

Reconocer un ACV a tiempo

En Uruguay ocurren 17 ataques cerebrovascular (ACV) por día. Reconocer los síntomas y actuar a tiempo permite aplicar un tratamiento precoz y reducir los daños. El 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de Prevención del Ataque Cerebral o ACV, con el objetivo de generar conciencia sobre una afección grave que puede afectar a cualquier persona en cualquier momento y lugar, e…
Read More

Congresos, Cursos y Talleres

Curso Grasas en las Enfermedades No Transmisibles, de la prevención al tratamiento - Fechas: 1, 8, 15 y 22 de agosto 2018 - Más información aquí Taller de Difusión de Guía de Alimentación y Guía de Actividad Física para Referentes de Promoción de Actividad Física (RAFU). MSP. Sala de capacitación. 8 de Junio, de 2018 Montevideo, Uruguay / Informe Conferencia Mundial de la OMS…
Read More

Conferencia puede y debe fortalecer alianza política mundial para mejorar prevención y control de enfermedades no transmisibles

En esta ocasión, “más que entretenerse en nuevos diagnósticos y pronósticos, que seguramente de novedoso tendrán poco, creemos que hay que abocarse a renovar y fortalecer la alianza política de los estados para encarar mayores esfuerzos en prevención y control”, exhortó el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, en la apertura, este miércoles 18 en Montevideo, de la Conferencia Mundial sobre…
Read More