CHSCV culmina un nuevo curso de formación de instructores en Resucitación Cardíaca Básica y fortalece su rol estratégico en las capacitaciones a la comunidad. La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV) finalizó recientemente un nuevo curso de Formación de Instructores en Resucitación Cardíaca Básica (RCB). Así se reforzaron los Sitios CERCA de enseñanza en resucitación cardíaca de: Poder Judicial,…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV) llevó adelante talleres participativos en la como parte del curso de Promotores Juveniles de Salud dentro del proyecto “Jóvenes con Voz/s” de la zona norte. El pasado martes 5 de agosto se desarrollaron los encuentros en la UTU de Rincón del Cerro y en el Liceo 46 de Montevideo. Cerrando hoy con…
Read More
1 al 7 de agosto | Lema: “Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles” La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 es una oportunidad para reforzar un mensaje fundamental: amamantar salva vidas, protege la salud y construye comunidades más sanas y sostenibles. Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular nos sumamos a esta campaña…
Read More
Sabemos que una buena alimentación y la actividad física regular son pilares fundamentales para cuidar la salud del corazón. Pero, ¿qué pasa en la infancia? ¿Es tan importante como en la adultez? La respuesta es clara: sí. Y es en los primeros años donde más podemos hacer para prevenir a futuro. 🪁 Infancia y riesgo cardiovascular: ¿por qué es importante…
Read More
Cuando hablamos de cuidar el corazón y la salud, muchas veces lo primero que pensamos es: "tengo que hacer dieta". ¿Qué entendemos por “hacer dieta”? En nuestro idioma, el término dieta suele estar asociado a algo transitorio, muchas veces restrictivo, con foco en bajar de peso. Puede implicar contar calorías, eliminar grupos de alimentos que aportan nutrientes necesarios, que las…
Read More
Este 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, bajo el lema “Salud cerebral para todas las edades”. La iniciativa busca destacar la importancia de proteger la salud del cerebro en cada etapa de la vida, reconociendo los desafíos particulares que atraviesan diferentes regiones y grupos etarios en el mundo. Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular,…
Read More
El pasado viernes 6 de junio en el marco de las 2das Jornadas de Salud Pública y Epidemiología organizadas por la Universidad de la República (Udelar), la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV) participó en la mesa “Problemas y desafíos metodológicos en el monitoreo epidemiológico”. Junto a la Mag. Leticia Ridriguez por el Departamento de Medicina Preventiva y Social…
Read More
En el día de ayer se realizó el acto por Día Mundial sin Tabaco en Torre Ejecutiva. La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular acompañó junto a todos los integrantes de la Comisión Asesora para el Control de Tabaco la cual integra. La mesa de autoridades estuvo conformada por el Presidente de la República Prof. Yamandú Orsi, la Ministra de…
Read More
Cada 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, una fecha proclamada por la ONU en 2018 para reconocer los beneficios de este medio de transporte accesible, saludable y sostenible. Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV), acompañamos esta jornada reafirmando nuestro compromiso con la promoción de estilos de vida activos que protejan el corazón…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular difunde la “Guía nacional de recomendaciones para el abordaje de las dislipemias del adulto" del MSP, con el mensaje “DETECTAR - TRATAR - PREVENIR”, expresando en tres pasos clave el abordaje recomendado por la guía, reforzando el papel esencial de los profesionales de la salud en la identificación temprana y el tratamiento adecuado…
Read More
En el marco del 41º Congreso Uruguayo de Cardiología, La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, presentó el trabajo de investigación “Diferencias socioeconómicas en los patrones de mortalidad cardiovascular en Montevideo entre los años 2016 - 2022.” El equipo técnico del área de Estadística y Epidemiología y la cardióloga asesora de la CHSCV realizaron una presentación de los resultados de…
Read More
Cada 31 de mayo, la OMS lidera la campaña del Día Mundial Sin Tabaco, este año con el lema “Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto”, se busca visibilizar las tácticas de la industria del tabaco y la nicotina, especialmente dirigidas a los jóvenes. ¿Por qué es clave proteger a…
Read More
Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad, sus consecuencias para la salud cardiovascular, y la importancia de medir y controlar la presión arterial. La hipertensión es una de las principales causas de muerte prematura en el mundo. Detectarla a tiempo, seguir un tratamiento adecuado y…
Read More
Reducir el consumo de sal no es solo una cuestión de gusto: es una decisión que puede salvar vidas. En el marco de la Semana de Sensibilización sobre el Consumo de Sal, que se celebra del 12 al 18 de mayo, la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular promueve la campaña “5 pasos para no pasar los 5 gramos de…
Read More
11 de mayo – Día Nacional de la Resucitación Cardíaca: capacitarse salva vidas, cada segundo cuenta.
Cada 11 de mayo se conmemora en Uruguay el Día Nacional de la Resucitación Cardíaca, una fecha clave para promover la capacitación en maniobras de resucitación cardíaca básica y generar conciencia sobre la importancia de saber actuar ante un paro cardiorrespiratorio. Saber cómo reaccionar en esos primeros minutos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En conmemoración…
Read More
El 9 de mayo se celebra el Día Mundial de la Insuficiencia Cardíaca, una oportunidad para concientizar sobre esta enfermedad crónica, informar sobre sus síntomas, fomentar el diagnóstico precoz y promover hábitos que prevengan su desarrollo. Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV), recordamos la importancia de reconocer sus señales y actuar a tiempo. ¿Qué es la insuficiencia…
Read More
El Mes de la Medición de Mayo (MMM) fue creado en 2017 por la Sociedad Internacional de Hipertensión (ISH) y la World Hypertension League. En Uruguay, lideran esta acción la Unidad de Hipertensión Arterial del Hospital de Clínicas UdelaR y la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública. MMM es una campaña mundial…
Read More
Los invitamos a ser parte de la construcción de su propia salud. Convocamos a la población infantil, adolescente y joven a activar su creatividad para desarrollar proyectos de promoción de salud y prevención de enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo. Se pueden presentar proyectos que incluyan investigaciones, entrevistas, juegos, acciones en la comunidad, construir entornos a favor de la…
Read More
“Escuelas como agentes promotores de salud” La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, a través de su área de Actividad Física y Salud, promueve la práctica de actividad física, la reducción del comportamiento sedentario y el desarrollo entornos saludables, en la búsqueda de que estas acciones influyan positivamente en la salud de la comunidad. Dentro de este marco lanzamos la 10ª edición del Concurso…
Read More
“5 pasos para no pasar los 5 gramos de sal al día” Del 12 al 19 de mayo, se llevará a cabo la Semana de Sensibilización sobre el Consumo de Sal, una iniciativa para concientizar sobre los riesgos del exceso de sodio en la alimentación y su impacto en la salud cardiovascular. 📢 El exceso de sal/sodio puede aumentar la…
Read More
En abril, la alimentación saludable tiene un nuevo protagonista: el pescado. Siguiendo las recomendaciones de la Guía Alimentaria para la Población Uruguaya, este mes es la oportunidad perfecta para incorporar más pescado en la alimentación habitual y reducir el consumo de carnes procesadas, como embutidos y fiambres. ¿Por qué sumar pescado al menú semanal? Incluir pescado en la alimentación al…
Read More
Se conmemora cada año en esta fecha y su objetivo es crear conciencia sobre los problemas de salud críticos que enfrenta el mundo, movilizando esfuerzos para abordarlos. Este año el lema es: “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”. Será el inicio de una campaña liderada por la OMS y sus colaboradores, de un año de duración, sobre la salud materna y neonatal.…
Read More