Skip to main content

Como cada año, este 29 de setiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Corazón, una fecha impulsada por la World Heart Federation (WHF) con el objetivo de crear conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV), su impacto y, sobre todo, su prevención.

Este año, la campaña cumple 25 años promoviendo la salud cardiovascular en todo el mundo. El lema 2025 “Cada latido importa. No te pierdas nada”, nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro corazón para disfrutar plenamente de la vida.

En nuestro país, el Día Mundial del Corazón enmarca  a la Campaña Nacional Semana del Corazón, una iniciativa que nos invita a intensificar los esfuerzos en materia de prevención en todos sus niveles. Esta estrategia, altamente costo‑efectiva, no solo mejora la calidad de vida y evita discapacidades y muertes prematuras, sino que también contribuye a generar una mayor sensación de bienestar.

 Te invitamos a sumarte a esta campaña XXXIV Semana del Corazón. Construyamos una república de corazones sanos. Cada latido cuenta.

¿Por qué es tan importante este día?
Porque 1 de cada 5 personas muere antes de los 70 años por enfermedades cardiovasculares, la Mortalidad Prematura representa un 17,5%. Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en Uruguay, responsables actualmente del 23,4%, de los fallecimientos anuales. 

La buena noticia: la mayoría se pueden prevenir.

¿Cómo podemos cuidar nuestro corazón?
Cada acción cuenta. Desde los estilos de vida cotidianos hasta los chequeos médicos regulares, todos podemos llevar una vida más saludable:

  • Chequear regularmente la presión arterial, la glucemia y el colesterol.
  • Elegir una alimentación saludable.
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas, el tabaco y el vapeo.
  • Reducir el estrés y mejorar el descanso.
  • Incorporar actividad física todos los días.
  • Realizar controles médicos periódicos.

¿Quiénes pueden actuar?
Desde las familias, escuelas y comunidades hasta los profesionales de salud y decisores políticos, todos tenemos un rol clave para que la salud cardiovascular sea una prioridad colectiva.

Nuestro compromiso
Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, seguimos trabajando día a día por una población más informada, con más herramientas para prevenir enfermedades y mejorar su calidad de vida.

 

A nivel global, Día Mundial del Corazón, se conmemora iluminando de rojo monumentos, edificios y lugares emblemáticos para concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el mundo. Te invitamos a sumarte. 

 

En este #DíaMundialDelCorazón, compartir este mensaje:
¡Que nadie se pierda nada! Cada latido es una oportunidad para vivir mejor.