La Asociación Uruguaya de Dietistas y Nutricionistas organiza las 1as Jornadas de Cultura Alimentaria. Comidas nuestras en un mundo globalizado. La actividad tendrá lugar el 10 y 11 de octubre en el Adutorio de Antel y contará con la presencia de destacados conferencistas nacionales y extranjeros. Las Jornadas están dirigidas a gastrónomos, nutricionistas, ingenieros en alimentos, antropólogos, y todos aquellas disciplinas interesadas…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV) otorga el “Premio Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular” con el objetivo de reconocer el mérito de instituciones o personas en acciones de promoción de salud y prevención de enfermedad cardiovascular. El premio se adjudica anualmente durante la Semana del Corazón y consiste en la entrega de un trofeo artístico y un…
Read More
La Semana del Corazón en Uruguay será del 26 de setiembre al 2 de octubre. El lema 2016 es "Seguí tu corazón, elegí el camino saludable”. Este año celebramos la 25ª Semana del Corazón en Uruguay, una campaña nacional liderada por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular para sensibilizar sobre las enfermedades cardiovasculares. Las acciones de prevención reducen hasta…
Read More
Una encuesta realizada a fines de 2015 revela que el 53 % de la población consultada practica algún tipo de actividad física o deporte, 13 % más que en 2005. Caminar, trotar o correr es la opción más elegida. La mayoría de los uruguayos prefiere espacios públicos para ejercitarse. Los hombres realizan más deporte que las mujeres, sin embargo el…
Read More
La práctica de actividades físicas mejoran la calidad de vida, enfatizaron el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, y el titular de la Comisión Honoraria de Salud Cardiovascular, Mario Zelarayán. Es una forma económica de mantenerse sanos y promover la desmedicalización pues, sumada a una alimentación saludable, reduce, por ejemplo, factores de riesgo de contraer cáncer de colon y enfermedades…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular desarrolló el programa “Posta pasos”, una iniciativa que busca promover la actividad física y la salud en grupos de trabajo. Este programa de gestión humana fue presentado para concursar por el Premio Crear en la categoría de empresa con menos de 100 empleados, y resultó ganador de tan importante galardón. "Posta pasos"…
Read More
El próximo viernes 17 de junio se llevará a cabo una jornada de recertificación de instructores de RCB en la Sala Auditorio Mario Benedetti de la Torre de las Telecomunicaciones de Antel (Guatemala 1075, Montevideo). DESCARGAR PROGRAMA DE LA JORNADA Para la inscripción a la jornada los responsables de los Centros de Entrenamiento acreditados deberán hacer descargar, completar y enviar…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, junto al Ministerio de Salud, la Intendencia de Montevideo y CAMBADU, viene realizando durante 2016 actividades con docentes y alumnos de la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Turismo del Consejo de Educación Técnico Profesional - Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU). Dentro de los aspectos problemáticos de la dieta de los uruguayos aparece…
Read More
El tabaquismo es la primera causa de muerte evitable y uno de los principales factores de riesgo para sufrir enfermedades cardiovasculares. En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular recuerda que nunca es demasiado tarde ni demasiado temprano para dejar de fumar. Al primer año de abandonar el cigarrillo el riesgo de enfermedad…
Read More
Informes del Curso Nacionalde Actividad Física y Salud organizado por la CHSCV en el marco del Plan Nacional de Capacitación en Actividad Física y Salud (PNCAF) con auspicio de la Red de Actividad Física del Uruguay (RAFU). Informe San José Informe Florida Informe Lavalleja Informe de Rocha Informe de Montevideo Informe de Canelones Informe de Maldonado Informe de Durazno Informe de…
Read More
En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular recuerda que la hipertensión arterial es el factor de riesgo más importante para desarrollar enfermedades cardiovasculares. Según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud del año 2013 esta enfermedad afecta a más del 36% de los uruguayos mayores de 15…
Read More
La Secretaría de Deporte de la Intendencia de Montevideo informa el comienzo de las Escuelas de Iniciación Deportiva. Las mismas funcionarán el período comprendido entre el 15 de mayo y el 15 de diciembre. Detallamos a continuación los lugares, horarios y disciplinas.
Read More
En el marco del Día Nacional de la Resucitación Cardíaca, la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular y el Consejo Nacional de Resucitación promueven la realización de las actividades de aprendizaje de las maniobras de resucitación cardíaca en todo el país. Aumentar la capacitación de la práctica del masaje cardíaco y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) es un…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV) organiza un Curso Nacional de Actividad Física y Salud, cuyo objetivo principal es comenzar a difundir conceptos vinculados a la salud a partir de la promoción de la actividad física. El curso está a cargo de médicos deportólogos y está destinado a todo el equipo de salud, tomadores de decisiones y al público en general. Tendrá…
Read More
Este 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud y este año la Organización Mundial de la Salud pone sobre la mesa el tema de la diabetes con el objetivo de dar a conocer las causas, riesgos asociados y formas de prevención. Se trata de una epidemia que afecta a niños, adolescentes y adultos de todo el…
Read More
Arriba Gente - Entrevista a Dr. Mario Zelarayán Diario La República - Día Mundial de la Actividad Física Radio Montecarlo - Día Mundial de la Actividad Física
Read More
En la tarde del 6 de abril se celebró en el Salón de CUTCSA, el Día Mundial de la Actividad Física con el lanzamiento de un curso de AF en todo el país promovido por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV). Se contó con la presencia del ministro de Salud Pública Dr. Jorge Basso y el Director de…
Read More
El Día Mundial de Actividad Física se celebra el 6 de Abril en todo el mundo con actividades que buscan promover el movimiento en todas las edades y diferentes entornos para mejorar la salud. La Actividad Física (AF) ha sido considerada un pilar fundamental en la promoción de salud hoy en día, ya que además de ser accesible y de…
Read More
En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer y la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular juntos queremos invitarte a ponerte en movimiento. Queremos fomentar, impulsar y aportarte ideas para que tu vida sea más activa. Porque todo movimiento cuenta y suma. Porque un estilo de vida activo tiene grandes…
Read More
Se realizarán las 7mas. Jornadas de Actualizaciones en Medicina Interna organizadan la Sociedad de Medicina Interna del Uruguay en conjunto con American College Physicians y el Hospital Británico, el 11 y 12 de abril próximo en el Hospital Británico (3er. piso) . Inscripciones: Sra. Gloria Trelles 2481.94.25 (09:00 a 12:00 / 13:30 a 15:00) …
Read More
"Enfermedad Renal en la Infancia. Actuar temprano para prevenir" ¿ES IMPORTANTE PREVENIR LA ENFERMEDAD RENAL EN EL NIÑO? La preservación de la función de los riñones es un aspecto importante para lograr la salud integral del niño y alcanzar un crecimiento y desarrollo adecuados que los prepare para su inserción en la sociedad. Los riñones actúan extrayendo productos no deseables…
Read More
El Día Internacional de la Mujer ha pasado a ser un momento de reflexión. Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular queremos llegar a todas las mujeres en su Día para promover hábitos de vida saludables enfocados a la prevención de las enfermedades cardiovasculares. En Uruguay mueren 13 mujeres a diario por causa cardiovascular. Las mujeres suelen subestimar el…
Read More