Skip to main content

Convocatoria “Premio Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular” 2018

  Se otorga el “Premio Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular” con el objetivo de reconocer el mérito de instituciones o personas en acciones de promoción de salud y prevención de enfermedad cardiovascular. El premio se adjudica anualmente durante la Semana del Corazón y consiste en la entrega de un trofeo artístico y un diploma. La premiación tendrá lugar el…
Read More

Taller de difusión de Guía de Alimentación y Guía de Actividad Física

El pasado 12 de julio se realizó un nuevo taller de difusión de las Guías de Actividad Física y de Alimentación, para conocer el enfoque y conceptos de las Guías de Actividad Física y de alimentación recientemente publicadas por el Ministerio de Salud. Se contó con una participación de 75 personas, entre ellos efectores de salud, mayoritariamente nutricionistas. Se expuso…
Read More

Investigación para estudiantes de medicina de 1er y 5to año

La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular lidera una investigación sobre los niveles de Actividad Física que tienen los estudiantes de medicina de 1er y 5to año. La medición se realizará en base a cuestionarios y mediante el uso de un acelerómetro (sensor de movimiento). Pueden preinscribirse para participar en dicha investigación completando el siguiente formulario web. Los datos incluidos…
Read More

Resultados – Concurso Proyecto Gimnasios al Aire Libre 2018

En la tarde del 29 de Junio de 2018, el Tribunal del 3er Concurso de Proyecto Gimnasio al Aire Libre (GAL) definió el proyecto ganador luego de un proceso de evaluación. El proyecto ganador es el presentado por Centro Regional de Profesores del Norte (CeRP) perteneciente al Consejo de Formación en Educación (CFE), de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).…
Read More

Comunicado

  Ver comunicado del 13 de junio de 2018 Ante versiones surgidas referentes al Programa Espacio Cardioprotegido, la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular comunica que:
Read More

Curso Actualización en Obesidad 2018

Curso Actualización en Obesidad 2018 organizado por la Sociedad Uruguaya para el Estudio de la Obesidad, comenzará en el mes de agosto y se desarrollará en Modalidad videoconferencia: en directo o diferida. 
Read More

Día Mundial Sin Tabaco 2018: Tabaco y cardiopatías

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, fecha para redoblar esfuerzos en todas las acciones, sobre todo en los programas de educación y los asistenciales. El lema de este año se centra en las repercusiones del consumo de tabaco en la salud cardiovascular de las personas, “El tabaco rompe corazones. Elige salud, no tabaco”, indica el lema. …
Read More

Día Mundial de la Hipertensión Arterial

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Arterial. Desde la Comisión Cardiovascular fomentamos realizar acciones de prevención y aprovechar la oportunidad para desmitificar cuestiones que generan barreras para el control de la enfermedad. Las intervenciones en promoción de estilos de vida generan un gran impacto sobre esta enfermedad así como las acciones de diagnóstico oportuno…
Read More

¿Cómo sumarse al MMM18?

Mayo Mes de Medición de la Presión Arterial (MMM18) es una iniciativa liderada por la International Society of Hypertension y la World Hypertension League. En Uruguay organizan la Unidad de Hipertensión Arterial del Hospital de Clínicas UdelaR y la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular. La hipertensión arterial es la enfermedad crónica y/o el factor de riesgo más importante para…
Read More

Concurso Proyecto Gimnasios al Aire Libre 2018

La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV), a través de sus Áreas Actividad Física y Salud y Educación para la Salud, proponen este concurso con el objetivo de seguir estimulando la creación de entornos saludables  que contemplen las necesidades sentidas por la comunidad. Dirigidos a instituciones públicas y privadas que buscan promover estilos de vida activos y facilitar la…
Read More

La actividad física siempre es buena

La actividad física se puede definir de forma sencilla como “movimiento humano”. Es una conducta saludable que mejora nuestra calidad de vida, además de contribuir en la prevención de las Enfermedades No Transmisibles (ENT), como las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.  Las Comisiones Honorarias de Lucha Contra el Cáncer y para la Salud Cardiovascular celebran este 6 de abril, Día…
Read More

6 de Abril 2018: Día Mundial de la Actividad Física

Con el objetivo de reflexionar sobre la necesidad de ser más activos y menos sedentarios todos los días, el 6 de abril se celebra en todo el mundo el Día de la Actividad Física. Para este año el lema elegido desde la Red de Actividad Física de las Américas (RAFA-PANA) es “Sea activo todos los días”. Invitamos a instituciones y…
Read More

Calendario 2018

A continuación publicamos el Calendario 2018 con los Días Mundiales y fechas de actividades.  Agradecemos solicitar los materiales con antelación. 
Read More

Semana de Sensibilización sobre el consumo de sal 2018

Del 12 al 18 de marzo se realiza la Semana de Sensibilización sobre el consumo de sal, una campaña mundial que intenta alertar sobre el consumo excesivo de sal y brindar herramientas para disminuir su consumo.   En Uruguay la hipertensión arterial afecta a casi el 40% de la población adulta. Esta alta prevalencia, se suma el hecho de que casi 6…
Read More

6ta Reunión Nacional de Referentes en promoción de Actividad Física

El martes 27 de febrero de 2018  se llevó a cabo la 6ta Reunión Nacional de Promotores de Actividad Física, como parte de la Red de Actividad Física del Uruguay (RAFU). La misma tuvo lugar en el Club Social Cutcsa, con la participación de 23 representantes de 10 departamentos (Rivera, Salto, Paysandú, Florida, San José, Lavalleja, Canelones, Durazno, Treinta y…
Read More

Día Mundial del Riñón 2018

El segundo jueves del mes de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón, el mismo se crea con el objetivo de generar una campaña mundial de sensibilización destinada a crear conciencia sobre la importancia de nuestros riñones, para tomar conductas al cuidado de ellos. Este año la fecha coincide con el día Internacional de la Mujer, por lo que el…
Read More

A la pesca de un corazón fuerte

El martes 27 de febrero se presentó el libro A la pesca de un corazón fuerte en el Yacht Club Uruguayo. El libro realizado por la Comisión Cardiovascular contiene recomendaciones y recetas para llevar más pescado a la mesa de los uruguayos. La introducción estuvo a cargo del Director Ejecutivo Dr. Mario Zelarayán y la Lic. Nut. Gabriela González. Destacaron la…
Read More

Presentación libro A la pesca de un corazón fuerte

A la pesca de un corazón fuerte aborda el tema del pescado con un enfoque cultural, social y nutricional. Se informa sobre el pescado, sus nutrientes y beneficios para el cuerpo humano, se enseñan formas de preparación y recetas, y se desmienten algunos mitos que rodean al mundo marino. Para que comer pescado sea más gustoso, divertido y seguro. La…
Read More