Este jueves 24 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Hipercolesterolemia Familiar (HF) que como dice su nombre significa “colesterol alto en la familia”. La HF es una enfermedad genética que da colesterol alto desde el nacimiento y aumenta el riesgo de tener un evento cardíaco a temprana edad. Los hijos de una persona con HF tienen una…
Read More
Presentación del informe de mortalidad por enfermedades del sistema circulatorio del Uruguay, 2019. Del total de defunciones en el Uruguay las Enfermedades Cardiovasculares (ECV) siguen siendo la primera causa de muerte global, representando el 25,4% del total de defunciones. En el año 2019, para el sexo femenino la primera causa de muerte fueron las ECV y en segundo lugar el cáncer.…
Read More
El marco de la Semana del Corazón y la Semana Académica del Hospital de Clínicas, la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular y el Hospital de Clínicas invitan a participar de un ciclo de talleres virtuales. Los mismos estarán dirigidos a equipos de salud, buscando multiplicar mensajes y estrategias en referentes claves de la salud, que permitan estimular cambios de comportamiento a favor de la salud,…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular lidera la 29ª Semana del Corazón en Uruguay, que se celebra del 28 de setiembre al 2 de octubre, para sensibilizar e informar sobre las enfermedades cardiovasculares y fomentar estilos de vida saludables, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y de la Organización Panamericana de la Salud. Con el lema “Tus…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, Cultura Científica de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura y ANEP/CODICEN, convocan en el presente año a realizar acciones para el XVI Concurso Juvenil de Proyectos Cardiosaludables, en el marco de la Semana del Corazón 2020. Los proyectos serán elaborados por niños, niñas y jóvenes, con su/sus docentes supervisores,…
Read More
Se otorga el “Premio Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular” con el objetivo de reconocer el mérito de instituciones o personas en acciones de promoción de salud y prevención de enfermedad cardiovascular. La premiación se adjudica durante la Semana del Corazón, del 28 de setiembre al 02 de octubre de 2020, en lugar a confirmar. El premio consiste en la…
Read More
Frente al contexto actual de la pandemia por el COVID-19, las instituciones científicas uruguayas realizan documentos técnicos concernientes a sus áreas de trabajo. La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular difunde por este medio los siguientes documentos, por su vinculación con la temática cardiovascular: El entrenamiento en resucitación cardíaca en la nueva normalidad. Recomendaciones del Consejo Nacional de Resucitación. “Recomendaciones…
Read More
Entre el 1 y el 7 de agosto se conmemora mundialmente la Semana de la Lactancia Materna que busca sensibilizar y promover esta práctica en la sociedad. “Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable” se ha elegido como lema para la campaña 2020, que nos interpela también a pensar la lactancia desde esa mirada, que se da…
Read More
En el día de hoy, tomando todas las medidas sanitarias correspondientes, con algunos presencialmente y otros virtualmente, se hizo entrega de premios al Concurso de videos #MoveteEnCasa. Impulsado por la Red de Actividad Física del Uruguay, TV Ciudad, UCU y la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, mostró la creatividad y el ingenio de niños, niñas y adolescentes para ser…
Read More
Retornar a clases en pandemia, es un desafío de organización y ajuste para las familias en varios aspectos. Lograr una merienda saludable y aceptada por los más chicos, ya representaba una prueba diaria. Ahora la debemos adaptar a la época de COVID-19, de manera que no represente un riesgo de contagio para los nuestros ni para los demás. Primero aclarar…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, a través del Área de Actividad Física y Salud, promueve la práctica de actividad física en entornos saludables a partir de la 5ta edición del Concurso Proyecto de Gimnasios al Aire Libre, 2020. El paisaje urbano incluye la actividad física y se relaciona con el disfrute al aire libre en un entorno saludable…
Read More
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Este año, nos encuentra en una situación de pandemia mundial, oportunidad para reflexionar sobre el cuidado de nuestra salud y el medio ambiente. Las ciudades en vías de desarrollo, como es el caso de muchas de América Latina y el Caribe, son particularmente vulnerables a la interacción entre…
Read More
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular participó del acto oficial por el Día Mundial sin Tabaco. El ministro de Salud Pública, Dr. Daniel Salinas, explicó que si bien el Uruguay “ha sido pionero con la participación de todo su estamento político en el control del tabaco y ha logrado resultados, disminuyendo considerablemente el consumo”, aún se constata un 20%…
Read More
El 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco. La campaña 2020 tiene como centro proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria tabacalera y evitar que consuman tabaco y nicotina. Con el objetivo de proporcionar información necesaria para detectar fácilmente la manipulación de la industria y facilitar habilidades con las herramientas para rechazar esas tácticas.…
Read More
El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la hipertensión arterial. En tiempos de COVID-19 el correcto control de la hipertensión arterial y el cuidado respecto a esta enfermedad adquiere aún más relevancia, la población de mayor riesgo es aquella que padece enfermedades cardiovasculares, sobre todo hipertensión arterial, por tanto, resulta necesario reforzar más las estrategias de intervencion…
Read More
Este 11 de mayo de 2020, Día Nacional de la Resucitación Cardíaca tan particular, es una oportunidad para recordar cómo actuar para salvar una vida, en el contexto actual de la pandemia por COVID-19. Saber realizar las maniobras de resucitación cardíaca y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) son claves para mejorar la respuesta ante esta situación inesperada, y así…
Read More
Aspectos generales para el cuidado de la salud cardiovascular en el contexto del COVID-19 ¿Cómo afecta esta enfermedad a pacientes con Hipercolesterolemia Familiar? En Uruguay hay alrededor de 13.000 pacientes con Hipercolesterolemia Familiar (HF), una enfermedad genética que causa niveles elevados de colesterol LDL desde el nacimiento y que implica un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica, en individuos jóvenes…
Read More
Ante la presencia de la pandemia que estamos sufriendo por el nuevo coronavirus COVID-19, la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular busca con esta comunicación aproximarnos al conocimiento actual sobre el vínculo entre la infección por COVID-19 y el sistema cardiovascular. ¿Qué es un coronavirus? Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales…
Read More
En el contexto actual de la pandemia mundial por el coronavirus COVID-19 y la medida sanitaria de aislamiento social para evitar el contagio; sin perder de vista la inactividad física y el sedentarismo como factores de riesgo modificables en el desarrollo de Enfermedades No Transmisibles (ENT) y el efecto positivo de la Actividad Física regular en la Salud (bio, psico,…
Read More
El 6 de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, con un énfasis en la promoción de salud a través de los hábitos de ser una persona activa y poco sedentaria. Si bien parece dos caras de la misma moneda, no lo es. Porque ser activo es alcanzar las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud…
Read More
Al quedarse en casa o con movilidad limitada, necesitamos mantener y reforzar los hábitos saludables día a día. Tener los ingredientes básicos a disposición nos ayuda a que preparemos y planifiquemos platos ricos y de buena calidad nutricional, que protegen el corazón y la salud en general. Aquí algunos piques para mejorar y mantener una alimentación saludable en tiempos de…
Read More
Ante la emergencia sanitaria que está viviendo el país, desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular remarcamos las medidas de prevención y cuidado realizadas por el Ministerio de Salud Pública. Las Enfermedades No Transmisibles no aumentan el riesgo de presentar la infección, pero sí aumentan el riesgo de complicaciones por la enfermedad. También informamos que la Comisión Cardiovascular sigue…
Read More