El sobrepeso y la obesidad son una carga para el organismo y un factor de riesgo para la salud cardiovascular y otras enfermedades. La obesidad es una enfermedad en sí misma que requiere asumir esa condición e incorporar un plan de vida saludable. En Uruguay más de la mitad de los adultos presentan exceso de peso por aumento de la grasa corporal. Bajar entre 5 y 10% del peso traerá beneficios para su salud.
Conseguir y mantener en el tiempo un peso saludable contribuirá al bienestar general y a proteger el corazón. Pequeñas reducciones en el peso ya son beneficiosas. Un programa de alimentación saludable y actividad física personalizado, guiado por un profesional que contemple la situación individual es lo mejor para bajar de peso.

¿Como puedo saber si mi peso es saludable?
Facilitamos una tabla que relaciona en peso y la estatura de cada persona y establece como esta estado nutricional.
En la primera columna se debe encontrar la altura buscada y en la línea superior, el peso. La cifra que aparece en el casillero de cruce entre el peso y la altura es el IMC.

Si el IMC indica sobrepeso u obesidad es tiempo de comenzar algún cambio de hábito de vida, ya que existen riesgos de enfermar del corazón, contraer diabetes, hipertensión o cáncer.
Cuando la grasa está ubicada en el abdomen y tronco se asocia con mayor riesgo de diabetes y enfermedad cardiovascular. Por eso se usa también el perímetro de la cintura (PC) como indicador.
Se recomienda bajar de peso si: las mujeres están con perímetro de cintura igual o mayor a 90cm y si el hombre están con cifras iguales o mayores a 94 cm.
Plan saludable
El programa para bajar de peso debe ser personalizado y constante. No alcanza con una dieta para adelgazar a corto plazo. Es importante hacer los cambios paso a paso y fijar metas realizables, que se mantengan. Hay que consumir más alimentos naturales y menos alimentos industrializados o envasados. Planificar y hacer al menos 3 ó 4 comidas al día, con porciones ajustadas a vajilla pequeña. También es importante comer al menos 3 porciones generosas de vegetales al día.
Al menos 30 minutos diarios de ejercicio hacen la diferencia. Una forma fácil de ejercitarse es usar las escaleras. Y se recomienda asistir a grupos en donde practicar algún ejercicio.
Llevar registro de las comidas, de las actividades y de las metas cumplidas ayuda a consolidar los logros y a avanzar. La adhesión a los nuevos hábitos hará posible mantener el peso bajado.